Actas del Congreso Internacional Teresiano, vol. II: sección literaria y sección teológico - espiritual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia 1983Descripción: 23.5 x 17 cm. Presenta 1121 pISBN:
  • 84-7841-310-7
Contenidos:
Contiene: El problema de la certeza en el Castillo Interior/ Hans Flasche; Mística, estética y arte literario en Teresa de Jesús/ Victor García de la Concha; Tradición y originalidad en el lenguaje coloquial teresiano/ Guido Mancini; El símil del Castillo Interior: sentido y génesis/ Francisco Marquez Villanueva; Cancionero del Carmelo de Medina del Campo (1604-1622)/ Ana María Álvarez Pellitero; Interpretacion de Conceptos del amor de Dios de Teresa de Jesús/ Giovanni M. Bertini; Los critónimos en el epistolario teresiano/ Cristobal Cuevas García; Los prólogos teresiano y la Santa Ignorancia/ Aurora Egido; Genesis y estructrura de las Moradas en el Castillo Interior/ Ángel Raimundo Fernández; Cohetes para Teresa (la relación de 1627 sobre las fiestas de Madrid por el Patronato de España de Santa Teresa de Jesús y la polémica sobre el mismo)/ Francisco López Estrada; La Compositio en la prosa de Santa Teresa/ Luisa López Gringera; Teresa de Jesús en el teatro Barroco; Ensayo sobre la actitud de Santa Teresa y de San Juan de la Cruz ante la naturaleza (Anotación para un ensayo)/ Emilio Orozco Díaz; Santa Teresa y los libros/ Joel Sangnieux; Sobre el género literario del Libro de la Vida/ Ricardo Senabre; Aspectos de la teatralidad interior de Teresa de Jesús en Lope de Vega: el mimema del equívoco/ Manuel Sitio Alba; Búscame en ti, Búscate en mí (la correlación entre el descubrimieto del hombre y descubrimiento de Dios en Santa Teresa)/ Juan Martín Velasco; Realidad y experiencia de Dios en Santa Teresa: Contenidos específicos de esa experiencia teologal/ Olegario González de Cardedal; Una mirada psicológica sobre la mística de Teresa de Avila/ Antonio Vergote; La Iglesia en la experiencia mística y el la historia de Santa Teresa/ Ricardo Blázquez Pérez; La experiencia de Cristo, centro estructurador de Las Moradas/ Secundino Castro; La más humilde aproximación de Teresa/ Carmen Conde; La oración lugar privilegiado para la experiencia/ Jesús López Gay; Vida y argumentos en la obra de Santa Teresa/ Marta Riaza; Bases psicobiológicas de la mística/ Juan Rof Caballero; La autoridad de la experiencia mística: Valor, criterio, límites/ J. M. Rovira Belloso; Dos testigos supremos de Dios: Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; Federico Ruiz Salvador; La enfermedad de Santa Teresa de Jesús: una enfermedad natural en una vida proyectada a lo sobrenatural/ A. Senra Varela; Experiencia a Dios y afectividad ¿ Cuan mística es la afectividad en Teresa de Jesús?/ Otger Stengrink; Las Moradas del Castillo Interior como proceso/ Antonio Vázquez Fernández; Actualidad de Teresa de Jesús/ Cardenal Tarancon.
Créditos de producción:
  • Egido, Teófanes; García de la Concha, Victor; Gónzalez de Cardenal, Olegario
Lista(s) en las que aparece este ítem: Catálogo completo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Ponencias y Congresos Biblioteca de la Universidad de la Mística Santa Teresa - Estudios 37 (2) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 043691
Ponencias y Congresos Biblioteca de la Universidad de la Mística Santa Teresa - Estudios 37 a (2) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 053231
Ponencias y Congresos Biblioteca de la Universidad de la Mística Santa Teresa - Estudios 37 b (2) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 053251
Ponencias y Congresos Biblioteca de la Universidad de la Mística SANTA TERESA - ESTUDIOS 37(2) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 044001

Contiene: El problema de la certeza en el Castillo Interior/ Hans Flasche; Mística, estética y arte literario en Teresa de Jesús/ Victor García de la Concha; Tradición y originalidad en el lenguaje coloquial teresiano/ Guido Mancini; El símil del Castillo Interior: sentido y génesis/ Francisco Marquez Villanueva; Cancionero del Carmelo de Medina del Campo (1604-1622)/ Ana María Álvarez Pellitero; Interpretacion de Conceptos del amor de Dios de Teresa de Jesús/ Giovanni M. Bertini; Los critónimos en el epistolario teresiano/ Cristobal Cuevas García; Los prólogos teresiano y la Santa Ignorancia/ Aurora Egido; Genesis y estructrura de las Moradas en el Castillo Interior/ Ángel Raimundo Fernández; Cohetes para Teresa (la relación de 1627 sobre las fiestas de Madrid por el Patronato de España de Santa Teresa de Jesús y la polémica sobre el mismo)/ Francisco López Estrada; La Compositio en la prosa de Santa Teresa/ Luisa López Gringera; Teresa de Jesús en el teatro Barroco; Ensayo sobre la actitud de Santa Teresa y de San Juan de la Cruz ante la naturaleza (Anotación para un ensayo)/ Emilio Orozco Díaz; Santa Teresa y los libros/ Joel Sangnieux; Sobre el género literario del Libro de la Vida/ Ricardo Senabre; Aspectos de la teatralidad interior de Teresa de Jesús en Lope de Vega: el mimema del equívoco/ Manuel Sitio Alba; Búscame en ti, Búscate en mí (la correlación entre el descubrimieto del hombre y descubrimiento de Dios en Santa Teresa)/ Juan Martín Velasco; Realidad y experiencia de Dios en Santa Teresa: Contenidos específicos de esa experiencia teologal/ Olegario González de Cardedal; Una mirada psicológica sobre la mística de Teresa de Avila/ Antonio Vergote; La Iglesia en la experiencia mística y el la historia de Santa Teresa/ Ricardo Blázquez Pérez; La experiencia de Cristo, centro estructurador de Las Moradas/ Secundino Castro; La más humilde aproximación de Teresa/ Carmen Conde; La oración lugar privilegiado para la experiencia/ Jesús López Gay; Vida y argumentos en la obra de Santa Teresa/ Marta Riaza; Bases psicobiológicas de la mística/ Juan Rof Caballero; La autoridad de la experiencia mística: Valor, criterio, límites/ J. M. Rovira Belloso; Dos testigos supremos de Dios: Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; Federico Ruiz Salvador; La enfermedad de Santa Teresa de Jesús: una enfermedad natural en una vida proyectada a lo sobrenatural/ A. Senra Varela; Experiencia a Dios y afectividad ¿ Cuan mística es la afectividad en Teresa de Jesús?/ Otger Stengrink; Las Moradas del Castillo Interior como proceso/ Antonio Vázquez Fernández; Actualidad de Teresa de Jesús/ Cardenal Tarancon.

Egido, Teófanes; García de la Concha, Victor; Gónzalez de Cardenal, Olegario

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.